¡Bienvenidos!
LA FOTOGRAFÍA,
el arte de dibujar con la luz, es un ejercicio de observación y el resultado un golpe de suerte. Una buena foto la hace cualquier maquina; una buena serie la hacen solo los fotógrafos. Cuidado, son verídicas y sin embargo mienten. Empiezas buscando la felicidad que te da conseguir una imagen única y bella, pero cuando te metes en el ajo te das cuenta que sin proyecto fotográfico no eres nadie
Dedicado a mi MARIBEL, por su apoyo.
CADA SEMANA UNAS FOTOS: TARAS BICHKO
Ayer acompañé a mi compañero de la AFCSR de Jaen, Cristobal Chamorro Medida, a la charla que este dio en la agrupación AFU de Ubeda, sobre fotografía de calle. En esta charla Cristobal expuso su visión de lo que para él significa la "fotografía de calle", los conceptos, así como información de los fotógrafos referentes.
También explicó los trabajos y talleres que se desarrollaron en la AFCSR de Jaen, y que tuvieron como colofón una exposición fotográfica que se ha podido ver en Jaen y Martos
También explicó los trabajos y talleres que se desarrollaron en la AFCSR de Jaen, y que tuvieron como colofón una exposición fotográfica que se ha podido ver en Jaen y Martos
Bastante animación e interés de los miembros de AFU, por esta disciplina fotográfica.
Con motivo de ello traigo aquí un fotógrafo ucraniano de fotografía de calle, Taras Bichko. Trataré de diferenciar lo que es para mi es "fotografía de calle" y "fotografía en la calle", conceptos siempre debatidos y controvertidos, por medio de sus fotografías.
FOTOGRAFÍA DE CALLE
Los contrates de luces y sombras, el color, los escenarios superpuestos, las atmósferas....
Los contrates de luces y sombras, el color, los escenarios superpuestos, las atmósferas....
FOTOGRAFIA EN LA CALLE
Se juega más con la composición que con la obtención de imágenes inesperadas
Se juega más con la composición que con la obtención de imágenes inesperadas
AFCSR: LIGUILLA DE MAYO "COLORES".

En esta foto, 3ª clasificada, tomada en el Museo Pompidu de Malaga, hay dos cuestiones a comentar.
Por una parte, la presencia del color, motivo de la liguilla. En ella aparecen los colores primarios, tanto luz como pigmento, salvo desafortunadamente el rojo, tras pasar la luz por unos filtros de color en unas cristaleras.
Por otra parte hay un juego de lineas que convergen en un punto: la linea vertical luz-sombra, y las diferentes lineas del suelo. La posición de la persona y su sombra refuerzan esa composición
Forma parte de las ganadoras de nuestra liguilla interna correspondiente al mes de mayo con el tema: Colores.
Una buena participación con 25 fotos. En esta ocasión los ganadores fueron: 1º Francisco José López, 2º Carlos Peris y 3º Manuel Iglesias.
CADA SEMANA UNAS FOTOS: FRANCO FONTANA
Este mes de mayo la Agrupacion AFCSR, tenia
como tema para su liguilla:”Colores”. Que mejor que traer a Franco
Fontana, para mostrar el color.
Franco Fontana, es un fotógrafo y
escritor italiano, nacido en Módena en el año 1933. El arte de la abstracción
del paisaje y la saturación de los colores ha sido la gran
huella que ha marcado este gran fotógrafo italiano.
El volumen en su composición
nunca fue su aliado: comprimió el mundo y lo convirtió en su gran legado.
En 1968 realiza en la ciudad de
Módena su segunda exposición individual, donde deja claro el universo de su
visión: colores saturados, el estudio de la forma y dos dimensiones. Es
decir, no hay cabida para algo de volumen, ni para el desorden y mucho menos
para colores poco precisos.
Él estaba por lo abstracto, un
camino que había estado ya recorriendo la corriente de artistas americanos
conocida como “color-field painting”. Minimalismo, color y abstracción
llevado a la fotografía.
Para algunos, Fontana es el inventor
del concepto fotográfico de la línea.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)