¡Bienvenidos!

LA FOTOGRAFÍA,

el arte de dibujar con la luz, es un ejercicio de observación y el resultado un golpe de suerte. Una buena foto la hace cualquier maquina; una buena serie la hacen solo los fotógrafos. Cuidado, son verídicas y sin embargo mienten. Empiezas buscando la felicidad que te da conseguir una imagen única y bella, pero cuando te metes en el ajo te das cuenta que sin proyecto fotográfico no eres nadie

Dedicado a mi MARIBEL, por su apoyo.

Mostrando entradas con la etiqueta noticias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta noticias. Mostrar todas las entradas

ROBERT FRANK


Septiembre 2019, muere Robert Frank. Sirva de homenaje.

"Y con la mirada aparentemente distraída por la rutina, idas y venidas sin destino, entre demonios borrosos"




EUGENI FORCANO, PREMIO NACIONAL FOTOGRAFÍA 2012

24/04/2018

Eugeni Forcano, nacido en 1926, considerado uno de los mejores fotógrafos de la segunda mitad del siglo XX en España, falleció este domingo a los 92 años de edad

Desde la adolescencia, Forcano vio el mundo a través de una cámara de fotos, aunque no fue hasta 1960 cuando se dedicó de manera profesional

Autodidacta, intuitivo y vitalista, Forcano recorrió Catalunya en busca de crónicas y reportajes sociales en blanco y negro sobre la vida en pueblos y ciudades.

Premio Nacional de Fotografía 2012


«La fotografía ha sido para mí tanto una realidad como un sueño; el reportaje me permitió acercarme a la gente sin voz y conocerla. La popularidad que logré gracias a ganar un concurso convocado por la revista Destino, y comenzar a colaborar con esta publicación, hizo que me viniesen a buscar para hacer fotografía de moda, que me permitió comprar tiempo para plantearme el desafío de conseguir fotografías en color en que la luz no fuese iluminación, sino que fuese la generadora de las imágenes, como la pintura y el pincel para el pintor».
















































































CONCURSO : AULA 7 - SEMANA SANTA 2016 -MALAGA

PREMIOS MALAGA CAPITAL

1- Charo Rodriguez


2- Frank Ramos

PREMIOS FUERA DE MALAGA

 1- Pedro Jose Garcia


2- Jose R. Juan Jose



OTRAS FOTOS














WORLD PRESSS PHOTO



Una fotografía de un hombre y un bebé bajo la alambrada de la frontera entre Serbia y Hungría, tomada por el australiano Warren Richardson, ha logrado el primer premio del más prestigioso concurso de fotoperiodismo, según han anunciado este jueves los organizadores del Wold Press Photo   y cuyo autor  es Warren Richardson.
Titulada «Esperanza en una nueva vida», la imagen en blanco y negro fue tomada por este fotógrafo en la noche del 28 de agosto de 2015, cuando los refugiados intentaban pasar a Hungría de noche. Un bebé que es pasado de mano en mano, bajo la alambrada de la frontera. Una noche en la que durante 5 horas, estuvieron jugando al gato y al ratón un grupo de 200 personas y la policía, en la línea de la cerca.
«no  podía utilizar un flash mientras la policía está tratando de encontrar a estas personas por lo que tuvo que utilizar solo la luz de la luna».
La foto no se publicó en su momento en prensa y  si en facebook, donde obtuvo tan solo 29 «me gustas». En este tiempo da más sensación de orfandad, de soledad, 29 me gustas en facebook, que el hecho de que ningún diario comprara la imagen.
Esta es una foto sobre un bebe que esta vivo. Hay terror, oscuridad y muchísimo miedo en la fotografia, pero también hay esperanza.
Está la otra foto que se hizo famosa, la de Aylan. Es la foto de lo irreversible
La foto de Richardson, el alambre de espino, la noche, nos enseña mejor de qué hablamos cuando hablamos de refugiados. Y por tanto es la foto necesaria para saber de qué hablamos, cuando hablamos de niños muertos.









CONFEDERACIÓN ESPAÑOLA DE FOTOGRAFIA

Algunas de las fotografias seleccionadas por la Confederación Española de Fotografía para la participación en futuras exposiciones internacionales.

 Manuel Lupion



Juan Garcia Gomez



 Juan M. Alba



 Miguel Cabezas



 Juan A. Palacios



 David Ribera



Carlos Rodrigo Balsalobre

EL RECORD, TAMBIEN EN LA FOTOGRAFIA

La imagen del australiano Peter Lik, denominada “Phantom”, se ha convertido en la mas cara de la historia. Un coleccionista privado desembolsó la cantidad de 6.5 millones de dólares por la instantánea. La casualidad me ha permitido el haber estado, este pasado julio, en este lugar.
Lugar fascinante para la fotografía por sus juegos de luces, por sus texturas, sus formas....




La versión en color de la misma instantánea:





Además, el autor también vendió obras como “Illusion” y “Eternal Beauty” por 2.4 y 1.1 millones de dólares respectivamente, posicionando entonces 4 de sus imágenes como 20 de las fotos más caras jamás vendidas.





Ehernal Beauty

http://www.lik.com/thework/canyons-arches/eternalbeauty.html



El récord que ha superado el ya establecido con la obra de Andreas Gursky, el cual vendió “Rhein II” por 4.3 millones de dólares en 2011.