Pasos para la
realización de un paspartú con ventana para la colocación de una fotografia. Deben
de abstenerse de leerlo los "manitas" y especialmente recomendado
para personas, como yo, que les gusta todo explicado y bien explicado si es posible
La realización de todas
las operaciones se hace con un cortador de la marca Maped, de 80 cms de largo, que gentilmente me ha prestado Domingo
Martinez.
1. CORTE GENERAL.
Los pliegos de paspartú tienen unas medidas de
1,20x80. Nos salen por tanto 4 piezas de 50x40 cms. Para esta operación
utilizamos el cuter recto con cuchillas de 90º.
Lo primero colocaremos una base, bajo el paspartú a cortar, para evitar cortar la mesa o soporte que tengamos. Nos pueden valer restos de paspartús
Girando la rueda del
cuter, hacia el sentido de la flecha, podemos quitar una tapa y accedemos al lugar donde están las cuchillas
de repuesto.
Colocamos una
cuchilla de 90º en el cuter recto y volvemos a cerrar la tapa.
Giramos la rueda en
sentido contrario de la flecha.
Ya podemos hacer los
cortes para obtener pastartús de 50x40
cms. introduciendo el la guía de la regla, el cuter.

2. CORTE APERTURA VENTANA.
Cogemos uno de los paspartús cortados y por la cara posterior,
es decir la blanca, marcamos las dimensiones de la ventana, que serán algo
menores que las dimensiones de la fotografia. Sobre un cm aproximadamente en
ambas dimensiones, para que así se solape el paspartú y la fotografia.

Colocamos la regla
en la línea de corte marcado y vamos moviéndola hasta que esté completamente
paralela a la línea marcada. Haremos un primer corte suave de izquierda a derecha,
un 2º más fuerte y un 3º con fuerza para terminar hacer el corte. Asegurarnos
que se ha calado completamente el paspartú antes de mover la regla.
2. CORTE APERTURA VENTANA.
Cambiamos el cuter
recto por el inclinado y colocamos una cuchilla que pone 25º y 45ª. Yo la he
colocado tal cual está en la fotografia. No sé decir si las esquinas de la
cuchilla varian de 25º a 45º o que el corte de toda la cuchilla se mueve entre este ámbito de grados.
Insertamos el cuter
en la regla por la misma guía.
¡¡¡Importante!!!.
Nos situamos con la regla por la parte interior de la ventana y paralela a la línea
marcada de corte

Hacemos una pequeña
marca (4 mms) por el exterior de los límites del corte y cortaremos hasta estas
marcas.
Comienzo del corte a
la izquierda.
Final del corte a la
derecha
Un primer corte suave
de izquierda a derecha. Un segundo algo más fuerte y terminaremos con un
tercero definitivo apretando lo máximo y estando seguro de que henos traspasado
el paspartú. El comienzo y el final son los más propensos a no haber calado del
todo. Si no estamos seguros hacemos un cuarto corte, sin mover siempre la
regla. Mover la regla, sin haber terminado, nos dará un mal corte.
La ventana terminada
¿Sencillo?: si,
cuando ya se sabe cómo hacerlo
No hay comentarios:
Publicar un comentario